Contrata un plan que incluya psicoterapia con un 40% de descuento en tu primer mes.

Decálogo de Moderación de Consumo

Escribe Fernando, fundador de AVIONETA. Por diferentes circunstancias de vida, en diferentes momentos de los últimos 13 años, he tenido muy presente el Abstenerse de tomar alcohol y el hacerlo con Moderación. En ese periodo, he vivido principalmente en EEUU y en México. Dos países occidentales de alto consumo de alcohol, en donde el entorno invita mucho y constantemente a consumirlo. Lo viví en etapas de vida “en el ojo del huracán”: de los 17 hasta mis actuales 30 años. Desde las fraternidades de mi alma mater, Penn State, hasta el 2022 cuando todas las despedidas y bodas maratónicas mexicanas que se postergaron en pandemia acontecieron.

Si bien, no soy un profesional de la salud, cuento con componentes requisitosos para la maestría de un tema: (1) Experiencia de primera mano y (2) Amplio estudio de fuentes secundarias de información.

Con ese preámbulo, me complace compartirte el Decálogo de Moderación de AVIONETA. Te recuerdo que un decálogo es un conjunto de diez reglas consejos para navegar cualquier actividad o evento de vida.

Algunos de estos consejos son más abstractos y pretenden detonar la reflexión en ti, para que después derivar unos más “aterrizados”; más prácticos. Otros te los compartimos ya aterrizados, sin rodeos.

Si bien este decálogo se presentará útil para diversos eventos sociales, los formulé pensando en un par de eventos “Prueba de fuego”: (1) Despedidas de soltero y (2) Bodas maratónicas mexicanas/latinas. Si gustas, cierra los ojos, visualízate en estos eventos y ¡Disfruta la función!

Decálogo de Consumo Moderado

1.Aterrizado – Comprométete con alguien y ríndele cuentas. La probabilidad de cumplir tu meta de Moderación / Abstinencia se multiplica por 2. Si esta persona también se compromete a algo similar y lo hacen juntos, ¡se multiplica por tres!

2.Aterrizado – No tomar shots.

Así de sencillo. Esta recomendación es por default para todas las personas que asistimos con planes de moderación. Por mi experiencia, la de nuestros clientes y la info. secundaria en el tema, me atrevo a aseverar que si tienes éxito evitando los Shots, tendrás entre el 50% y el 80% del rompecabezas de Moderación resuelto.

3.Aterrizado – Ten un PLAN antes de(los) evento(s) de consumo.

Los gringos tienen una frase que me encanta: “If you Fail to plan, you Plan to fail.” Internalízala, y que te motive a planear antes de tus eventos. Ahora, ¿cómo puedes planear? Te comparto distintas variables que puedes elegir para planear y presupuestar:

  • # total de bebidas (repasa la definición de Bebida Estándar y “no te hagas güey” con la cuenta porfavor!)
  • Velocidad de consumo. E.j. “1 bebida por hora”
  • Proporción bebida con alcohol a bebida sin. E.j. “2 cheves seguidas de 1 agua mineral”. Ponte creativo con la bebida sin alcohol! Puede ser agua o puede ser algo más divertido (e.j. vaso ‘chelado’ con agua mineral)
  • Una parte importante del Plan. Tus respuestas “plantilla” a la presión social por tomar:
  • “Tengo un medio maratón en 2 meses y ya me tengo que poner las pilas”
  • “Traigo un tema gástrico y le tengo que dar suave al pisto”
  • “A esta hora tengo que parar sino me va a causar insomnio” (atado a las ventanas de abstinencia previamente mencionadas)

4.Aterrizado – Define ventanas de abstinencia en tu evento maratónico, y comunicadlas a tus acompañantes con seguridad.

E.j. en Despedida de soltero: antes de las 2pm y después de la 1am, NO tomo alcohol.

E.j. en Boda: antes de la cena… // durante la cena… // después de la 1am NO tomo alcohol.

5.Aterrizado – Se vale tomar breaks. ¡Cualquier evento maratónico incluye descansos! Maratón, triatlón, ascenso a cumbre. ¿Por qué las despedidas y las bodas no lo harían?

Sin miedo al éxito. Hace menos de un mes me fui al carro en una boda y eché una Nap Reparadora de 20 minutos. Regresé como nuevo. Además, típicamente estos eventos maratónicos (bodas, despedidas) coincidentemente ocurren en lugares con muchos espacios diseñados para el descanso. Suelta ese trago “extra” y acuéstate en el camastro. Vete al cuarto a recargar hasta que el cuerpo lo indique.

6.Aterrizado – Similarmente, los maratonistas cuidan su alimentación y su hidratación. ¡No olvides tomar agua, electrolitos y snacks a lo largo del evento!

Yo he probado de todo en estos “maratones”: he tomado electrolit, pre-entrenador, cafeína en diferentes formatos (sí, lo sé, otra sustancia psicoactiva). Aquí el mensaje es ponte creativ@ y experimenta (sin poner en riesgo tu salud). “No esperes hacer lo mismo (que en ocasiones previas) y obtener distintos resultados”.

7.Abstracto – No tienes que ser el alma de la fiesta. No le debes nada a nadie.

Mi periodo más extenso de abstinencia fue alrededor de un año en 2015 y 2016. Mi periodo más extenso de moderación es de 2016 a la fecha. En ambos periodos, la Meta se volvía más difícil cuando en -piloto automático- quería ser el alma de la fiesta. O el centro de atención. O competir con el alma de la fiesta / centro de atención de ese momento. Sé que no todos los lectores tienen estos rasgos extrovertidos y egocéntricos como yo. Pero también conozco que estos perfiles muchas veces van de la mano con consumo excesivo de alcohol. Este es un excelente primer Consejo que te ahorrará mucha frustración y ansiedad al desenvolverte en estos eventos sociales, y te dará mucha paz mental.

8.Una de muchas versiones aterrizadas del consejo pasado – No te tienes que quedar hasta el final.

9.Abstracto – Haz conciencia de todas las otras cosas además del Alcohol que pueden relajar y generar euforia o placer. Cuando tu mente este algo “atorada” pensando en cuantos tragos te quedan en tu presupuesto, o cuánto falta para el siguiente, dirige tu atención a estas alternativas.

Por ejemplo: una plática uno-a-uno genuina. El diseño, arquitectura y decoración de los espacios. Los elementos naturales (e.j. plantas) que te rodean. La música. La experiencia culinaria.

10.Abstracto – NO te permitas ser la víctima. Ni de tus circunstancias y tu propia mente; ni de los que te rodean y te presionan. ¡Diviértete! Siente el empoderamiento de fijar metas, comprometerte contigo, y cumplirlas. Ponte creativo, ríete y diviértete.

Espero y este Decálogo te sea útil, Piloto, y que te acompañe a los rincones más recónditos de nuestro planeta; recuerda que siempre puedes aprender más sobre el tema en nuestro sitio web.

No olvides lo que decimos acá en el mundo de la aviación: Que tu Actitud Defina tu Altitud

 

Se despide,

Fer

Torre de Control

Scroll al inicio
Abrir chat
Estás a un mensaje de tomar el control de tu relación con el alcohol. ¡Escríbenos!